Redacción ED Satsaid

El sitio de cursosatsaid.tv para los cursos de escritura

Autor: ED1-7

  • EL CHALTÉN, Paraíso de Montaña

    En febrero del 2015 tuve la posibilidad de vacacionar en El Calafate, conociendo el imponente y maravilloso Glaciar Perito Moreno, y en uno de los 7 días de estadía realizamos, con mi pareja, una excursión que se denomina “Full Day Chaltén”, poco conocía sobre este “Pueblito de Montaña”. Quedamos fascinados y dijimos: acá tenemos que volver.

    Ubicado al sur de la cordillera de los Andes, en el extremo sudoeste de la Patagonia argentina, El Chaltén es un municipio de la provincia de Santa Cruz. Fundado en 1985, es uno de los pueblos más jóvenes de Argentina.  Se encuentra a 200 Km de El Calafate, y se encuentra en la seccional Lago Viedma, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, al pie del Cerro Fitz Roy y a orillas del río de las Vueltas.

    Proyectamos el viaje y viajamos en enero de 2017. El Chaltén suele ser visitado por escaladores de todas partes del mundo, fanáticos del trekking, de la montaña, aventureros y amantes del aire libre y la naturaleza. Cuenta con senderos muy bien señalizados que llevan a la inmensidad del bosque andino patagónico, con vistas de lagos, glaciares, montañas y varias opciones para caminar, escalar, realizar excursiones o paseos. Decidimos alojarnos siete días en el pueblo, para poder disfrutar y conocer lo mencionado.

    EL CHALTÉN, en primera persona

    Planificamos los días para poder realizar la mayor cantidad de senderos; es importante estar en buen estado físico y nos habíamos preparado para eso.

    Los senderos Cascada Chorrillo del SaltoyMirador de los Cóndores y de las Águilas son los de dificultad baja, los más fáciles de caminar. Los senderos Laguna Torre”, “Loma del Pliegue Tumbado / Laguna ToroyLaguna de los Tres son los de dificultad media y alta, de más exigencia física.

    En este texto voy a detenerme en este último sendero, Laguna de Los Tres”, el más importante y conocido de El Chaltén, el que nos llenó de emoción realizar.

    Una mañana bien temprano, después de desayunar y con el clima previamente chequeado, emprendimos la caminata que tiene una duración de 4 a 5 horas por tramo.

    El sendero está bien señalizado, por cada km que se camina hay un cartel que lo indica y tengo fotografiado cada uno de ellos.

    En el km 7 llegamos a la Laguna Capri, la primera vista panorámica del Cerro Fitz Roy. Lugar ideal para tomarse un respiro, descansar un poco y admirar el paisaje. Continuamos por el mismo sendero durante una hora más y llegamos a la zona del Campamento base Poincenot (uno de los sitios de acampe del Parque Nacional Los Glaciares más concurridos).  

    Senda Fitz Roy: Km 9 de 10, dice un cartel indicando que solo queda 1 km junto a otro con advertencias sobre lo que queda del recorrido. Desde aquí el sendero tiene una pendiente empinada de unos 400 metros de desnivel hasta la Laguna de los Tres, claramente la parte que nos resultó más difícil donde hay que trepar, escalar, agacharse y realizar el mayor esfuerzo físico, que demanda algo más de una hora.

    Pero a medida que las pulsaciones se aceleran, el cansancio empieza a sentirse cada vez más. Mirar hacia adelante y sentir que el esfuerzo será gratificante, nos impulsó a olvidarnos de todo ese agotamiento y solo seguir paso a paso hasta ese esperado final.

    EL CHALTÉN, y su gigante de granito

    El famoso Cerro o Monte Chaltén, más conocido como Fitz Roy, es una montaña de 3405 m. s. n. m., su nombre Chaltén proviene del aonikenk o lengua tehuelche y significa “montaña humeante”, debido a las nubes que casi constantemente están sobre o rodean su cima.

    El Cerro Fitz Roy, es el pico más alto dentro de un cordón montañoso al este del Campo de Hielo Patagónico Sur.

    Laguna de los Tres. Fin del sendero. La felicidad de llegar al final y admirarlo todo.

    El último tramo por el sendero Laguna de Los Tres”, es de las experiencias más desafiantes que se pueden vivir, llegar al final del camino es tener un extraordinario paisaje de la Laguna y Glaciar de los Tres, y es la vista y el punto más cercano de la pared granítica del Cerro Fitz Roy y sus agujas periféricas. Es llegar tan cerca como si se lo pudiera tocar. (foto)

    Estar en El Chaltén es cargarse de energía y aire puro, es caminar por senderos que atraviesan bosques llenos de magia, es contemplar montañas y glaciares que nunca se olvidarán, es vivir momentos que nos marcan para siempre.

    Es sentirse pequeño al lado de un gigante y así me sentí yo.

    SABRINA GAZZOLA